Entradas

practica#7 packet tracer

Imagen
en esta practica básicamente hicimos los pasos de la practica #6. que consistía en poner 4 laptops con un "accespoint" y para enlazarlos cambiamos la tarjeta de las laptops. y añadir sus direcciones ip. en esya practica lo que cambio fue que añadimos un servidor, un switch, y 3 ordenadores. enlazamos el servidor con el accespoint cambiando la tarjeta del servidor. enlazamos el servidor con el switch y el switch con los ordenadores y añadimos sus direcciones ip diferentes para que no apareciera error. por ultimo solo añadimos sus notas con sus direcciones para identificarlos.

practica#6 tercer periodo packet tracer

Imagen
en esta practica realizamos lo siguiente: añadimos 4 laptops en lugar de los ordenadores, añadimos un wireless para enlazar y un servidor que conectamos al copper wireless. pero para que las laptops conecten con el accespoint se debe quitar la tarjeta que tiene y añadir una tarjeta de wifi para que se pueda conectar con el gateway. una vez que conecten, solo hay que añadir sus direcciones ip en las laptops y en el servidor con diferentes direcciones para que no muestre error. por ultimo solo añadimos etiquetas para identificar cada direccion en cada maquina.

practica#4 packet tracer

Imagen
reporte: principalmente hay que hacer los pasos del reporte anterior que consistía es hacer un gateway conectarlo a tres ordenadores, después entrar a las opciones de los ordenadores , entrar a "deskop" y añadir la dirección IP a cada ordenador y por automático se añadirán las demás direcciones, después en cada ordenador entrar a las opciones en "command prompt". habría que escribir "IP config"para checa como esta la conexión con otro ordenador, el "IP config all" era para ver un chequeo de conexión mas extenso, el "ping" era para ver las configuraciones internas del ordenador. El mismo paso es en todos los ordenadores. Lo nuevo que se añadió fue que ahora se agregara un servidor y habría que conectarlo al gateway.

practica#3 packet tracer

Imagen
reporte primeramente, la maestra nos pidió que volviéramos a hacer los mismos pasos de la practica anterior que constaba de colocar un switch y 3 ordenadores con enlace cada uno y con su numero ip. después fuimos a "deskop" y lo nuevo fue que fuimos a "command prompt" y nos pidió que enlazáramos los ordenadores uno con otro anotando primeramente "ping" seguido del numero IP del otro ordenador. Al hacerlo nos daba como resultado todos los datos de conexión, estabilidad, etc. del ordenador buscado. había que hacerlo bien y no equivocarse de lo contrario el sistema aparecía erróneo y no podías borrar el historial, se hizo el mismo proceso con los tres ordenadores.

practica #2 packet tracer

Imagen
reporte primeramente, la maestra nos pidió que abriéramos packet tracer, primero nos indico que volviéramos a colocar tres computadoras y un switch pata enlazarlos unos con otros. nos pidió que hiciéramos clic a un ordenador y nos mostro las diferentes opciones. hicimos clic en "deskop"y anotamos la dirección IP que la maestra anoto en el pizarron seguido de otras direcciones que se nos indico donde anotarlas. al terminar de anotar las dirección en un ordenador íbamos a hacer lo mismo con los demás ordenadores(el mismo proceso para entrar a las opciones). lo único que cambio fue que en la dirección IP cambiamos el numero final para que sea una dirección diferente. todo lo demás se escribiría igual. al terminar le dimos en cerrar y guardamos el progreso.

practicas de packet tracer

Imagen
primero conocimos el programa. después empezamos  a colocar un switch seguido de 4 ordenadores  el cual, elegimos la opción de enlazarlos al switch cada uno, y obtuvimos los puntos verdes que significaba que estaba correcto. el proceso fue fácil, solo fue cuestión de seleccionar las piezas con guía del profesor, se utilizaron tres computadoras de escritorio y un switch para crear una red LAN. después de que los acomodamos de forma correcta fue ahí cuando tomamos la conexión que se dijo anteriormente("copper straight through") le di clic a la computadora simulada y nos daba la opción para configurar el enlace con el swirch. así realice el mismo proceso para las otras dos computadoras. para ver que ya se estableció la red, se debe de aparecer puntitos verdes entre el switch y la computadora de escritorio. la maestra exploro las partes del simulador. nos enseño las herramientas del simulador como las computadoras simbólicas, las conexiones , otras partes como los switchs, p...